domingo, 3 de febrero de 2008

Chile, entre jamones y montañas

Y llegamos a Chile...uno, a parte de Allende, Pinochet y que es un país alargado y muy estrechito, poco más sabe, pero ha sido por ahora uno de nuestros grandes “descubrimientos”. No solo por sus paisajes naturales, como pronto comprobareis, si no por sus gentes...cálidas, solícitas, conocedoras de su historia y críticas de ella (nos faltará a nosotros algo de eso?)...Por ejemplo, una escena tan cotidiana en Madrid como ir al banco puede suponer además de una exasperante espera, que te atiendan “haciéndote el favor” de guardar TU dinero (y especular con él) y encima poner mala cara. Así claro, te impacta cuando una sonriente gordita al otro lado del cristal te pide con un suspiro “por favor, ¿pueden decirme algo más...? es que me encanta ese tonito tan lindo!”,(os imaginais la misma escena en madrid con un sudamericano?...)y la cola era el doble de las nuestras!...Parecía garantizado que detrás del mostrador de cualquier comercio ibas a encontrar una sincera sonrisa que, como extranjero y extraño, agradeces y valoras como el mejor regalo... Aunque lo que más se destaque de Chile en las guías de viaje sea “la parte del medio”, la Patagonia chilena (el sur) tiene tantos alicientes que bien vale el paseo hasta este rincón, aunque para ello tengas que sacrificar y perder el jamón, lomo y demás sucedáneos (todos ibéricos, por dios!) en la frontera (ley manda) después de haber “contrabandeado” por todo el cono sur con ellos durante tres largas semanas (es lo que tiene esperar a las “ocasiones especiales” para comérselo...), aunque Irmi, prácticamente delante del policia de aduanas se apreto su medio paquete de suculencias extremeñas...sin pan ni ná...a palo seco! Antes de ponernos en marcha de nuevo a trekinear, parada en Puerto Natales, pueblo igual a otros tantos, pero limpio, tranquilo y con unas maravillosas vistas a uno de tantos canales, desde el que los atardeceres llamaban a la paz, tranquilidad y, por qué no, a la meditación... Nos acordamos de vosotros... Muchos besos

3 comentarios:

la Eshté dijo...

Joder chavales, que llevo aquí una hora leyendome el blog este enterito!!Impresionante! como he llegao tarde... de repente me entero que tooooodo el hospital conoce vuestro blog menos yo!! así que agarré a la Vane por banda pa que me diera la dirección, y mientras leía he visto que habéis añadido otra andanza por Chile... Me tiene cautivada, igual que vosotros. Me he acordado mucho eh, aunque no hayais tenido noticias mías hasta ahora, más o menos me iba contando la Vane cuando coincidía con ella en la Urgencia de trauma...a ver si no me e
quivoco en donde hay que escribir, porque esto es un follón de la ostia

que os quiero mucho, ya lo sabeis, ambos dos. Y que me dais una envidia tremenda!
Ya voy a ser habitual

la Eshté dijo...

ah, y otra cosa, que no tiene ná que ver, pero a quien pueda interesar. Me han dado una beca a un hospital de Berlín, Julio y Agosto, así que ya sabeis, estais todos formalmente invitados!

Voy a seguir con las fotillos, que son impresionantes..

Anónimo dijo...

Hola, chicos...

Lo primero, agradeceros el blog, que aquí una menda es muy infotorpe (Irmi, lo sabe, porque no es la primera vez que me sufre), pero sabe valorar lo bueno... ¡Las fotos son increíbles! Casi tanto como poder veros a pesar de la distancia. Mi niña, ¿qué tal va ese esguince? Mi mano, ya libre de escayola, aún duele bastante y está sin fuerza, pero la meto mucha caña, así que pronto retomaré mi vida, con todas sus consecuencias, yupiiii! Y sólo contaros que esta semana santa estaré por Praga (es imposible daros envidia, lo sé). Así que se admiten sugerencias de sitios que ver, peticiones, etc. Me voy con Villar (plan de chicas) que nos debíamos un viaje pa' nos. El billete a Nueva York era excesivo para nuestras economías, así que esa visita se hará esperar. Os echo mucho de menos... Cuidaros y disfrutad...

Irmi te escribiré un correito, poniéndote al día, en cuanto la mano dé tregua... Os quiero

Virginia